Instituto de la Mujer
Noticias y novedades

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebra hoy

La directora del Instituto de la Mujer asiste a la entrega de los Premios de Excelencia e Innovación para mujeres rurales 2012

  • El Instituto de la Mujer va a desarrollar diferentes programas dirigidos a las mujeres rurales, con el fin de incrementar su empleabilidad e inserción laboral, favorecer la conciliación y la educación en igualdad y promover su acceso al uso de las tecnologías de la comunicación
  • Las mujeres suponen más del 50% de la sociedad rural y son, con diferencia, las más formadas y capacitadas, el porcentaje de mujeres rurales con estudios universitarios es el doble que el de hombres, un 20,7% frente al 10,7%

 

Hoy, 15 de octubre de 2012, se celebra en todo el mundo el “Día Internacional de las Mujeres Rurales”, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 2007, para  reconocer “la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural”.

Coincidiendo con esta celebración del “Día Internacional de las Mujeres Rurales”, la directora general de Igualdad de Oportunidades y del Instituto de la Mujer, Carmen Plaza, asiste, a las 17 horas, acompañando a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, a la entrega de la III Edición de los Premios de Excelencia e Innovación para mujeres rurales 2012 que concede el Mº de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El Instituto de la Mujer, en su línea de compromiso con la mejora de la situación de las mujeres en el medio rural, va a desarrollar diversos programas sobre empleabilidad, conciliación y nuevas tecnologías.

Por un lado, en colaboración con las entidades locales, suscribirá más de cincuenta convenios de colaboración para mejorar la inserción laboral de las mujeres rurales y afianzar su empleabilidad.

Asimismo, se ha puesto en marcha un programa para impulsar la incorporación de las mujeres rurales a las TIC y a la Sociedad de la  Información. Y se va a trabajar, igualmente en colaboración con las corporaciones locales, para potenciar la educación en igualdad en las escuelas rurales, a través de la capacitación del profesorado.

Por último, el Instituto de la Mujer llevará a cabo un programa específico en materia de conciliación con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

En nuestro país, las mujeres rurales han sido las verdaderas protagonistas de la transformación y progreso del medio rural.  Han logrado ese protagonismo desde posiciones de clara desventaja y con un doble esfuerzo para romper con los roles tradicionales de mujeres y hombres, que han estado y están todavía muy arraigados en la sociedad rural.

Las mujeres suponen más del 50% de la sociedad rural y son, con diferencia, las más formadas y capacitadas, el porcentaje de mujeres rurales con estudios universitarios es el doble que el de hombres, un 20,7% frente al 10,7%. Además, son pieza esencial en la vertebración de un espacio que supone el 80% de nuestro país y que sigue sometido a dos problemas que afectan de plano a las mujeres rurales, el envejecimiento y la masculinización.

De ahí la importancia de las acciones dirigidas a reducir las desiguales oportunidades entre mujeres y hombres. La incorporación de la mujer al mercado laboral rural es obligada, tanto por razones de autonomía, autoestima, y realización personal, como ante la necesidad de diversificación de ingresos y de mayores capacidades para trabajar en el sector terciario.

 

W3C. Se abrirá en una ventana nueva